viernes, 27 de diciembre de 2013

Breve introducción a la web

Aunque este es un blog de programación, antes de ver empezar con la parte del código o configuración de la computadora para poder empezar a programar para la web, es importante tener al menos una noción de cómo funciona la web. En esta publicación hablaremos de navegadores, tipos de páginas web y programación del lado del cliente y del servidor.


Navegadores

Primero hablaremos del navegador web. Ya sea que uses Google Chrome, Firefox, Internet Explorer, o algún otro navegador, es obvio que su función principal es poder "visitar" páginas web. En realidad, lo que hacemos no es visitar páginas web sino que hacemos una especie de pedido y lo que vemos en nuestro navegador es una respuesta a dicho pedido. Es similar a pedir una pizza desde tu casa, tu no visitaste la pizzería, ellos te trajeron la pizza.

En el caso del navegador web, lo que nos traen es un documento HTML (si no sabes qué es HTML, no importa, luego hablaremos a fondo de ello, imagina un documento HTML como el contenido de una página web: textos, botones, etc.). Por lo que podemos imaginar dos maquinas: una que pide y otra que responde. La maquina que pide es la nuestra (puede ser una computadora, un smartphone, o cualquier dispositivo capaz de usar un navegador web). La maquina que responde es lo que se llama un servidor web.

Cuando hacemos un pedido (por ejemplo: al escribir la dirección de la página web en nuestro navegador), es este servidor web el que se encarga de procesar el pedido y de enviarnos la página web a nuestra computadora donde el navegador lee el documento HTML, lo procesa y nos muestra la página web.

Tipos de páginas web

Las páginas web se pueden clasificar en:

  • Estáticas: Son aquellas cuyo contenido es constante con cada pedido. Imagina una pizzería con un solo tipo de pizza, siempre con los mismos ingredientes, no importa quién la pida, no importa cuándo la pida, siempre le traerán la misma pizza.
  • Dinámicas: Son aquellas cuyo contenido puede variar con cada pedido. En este caso, la pizzería te deja personalizar tu pizza, pueden haber ofertas, en fin, hay mayor variedad aún cuando al final siempre se trata de pizzas. Las páginas web más interesantes son las dinámicas.

Programación del lado del cliente y del servidor

Hemos dicho que el servidor web es el que procesa nuestro pedido y crea un documento el cuál nos será enviado con el fin de que el navegador nos muestre la página web. Cuando hablamos de procesar usualmente la idea de ejecución de algoritmos y lenguajes de programación nos viene a la mente. Pero es importante entender que no solamente en el servidor se programa, también puede haber "programación" en el navegador.

Es normal que en ambiente de desarrollo web se hable de: programación del lado del servidor y programación del lado del cliente.

Cuando hablamos de programación del lado del servidor nos referimos a un código que se ejecuta en el servidor web el cual sirve para procesar el pedido que hayamos hecho al servidor. Como este código está en el servidor, no tenemos un acceso directo a este, por lo que para ejecutarlo debemos hacer un pedido y el servidor se encarga de hacer lo necesario para responder a nuestro pedido. Esto implica que dependemos directamente de nuestra velocidad de Internet (suponiendo que accesamos al servidor web a través de la Internet).

Cuando hablamos de programación del lado del cliente nos referimos a un código que se encuentra en el navegador, es decir, que no tiene la necesidad de hacer un pedido al servidor para que una acción sea ejecutada. Esto implica una velocidad superior de respuesta en la página web.

El lenguaje de programación utilizado en el lado del servidor es, en la mayoría de los casos, diferente al lenguaje utilizado en el lado del cliente. En el lado del cliente utilizaremos el lenguaje llamado Javascript (¡no confundir con Java!). En el lado del servidor podemos utilizar lenguajes como: C# (se pronuncia Sí Sharp), Visual Basic, Java, Python, Ruby, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario